Me envía Patxi (gracias por n-ésima vez, Patxi, y las que -espero- me quedan) unas imágenes de Digital Globe, la empresa que provee de imágenes por satélite a Google Earth, tomadas sobre Nueva Orleans en los útlimos días. Impresiona ver el grado de destrucción que se ha alcanzado en Nueva Orleans.

Nueva Orleans, 31 de agosto de 2005 - DigitalGlobe
En esta página pueden verse unas cuantas imágenes en altísima resolución. Y
aquí puede descargarse un pdf sobre el daño tras el huracán comparado con el daño tras la inundación. Puede apreciarse que Nueva Orleans aguantó bastante bien a Katrina, y que lo que realmente ha sido devastador ha sido la rotura de los diques. Esperemos que esta tragedia sirva para que los reconstruyan haciéndolos de veinte metros de altura en lugar de siete, para garantizar que sólo el apocalipsis pueda con ellos. Puede apreciarse que la parte norte, y en especial el noreste de la ciudad, es la que se ha llevado la peor parte. Aunque el agua llega en algunos sitios casi hasta el río, atravesando la ciudad desde el lago Pontchartrain. Lago, por cierto, sobre el que estaba uno de los puentes más largos del mundo, si no el más largo, pues cubría treinta y tantos kilómetros de punta a punta del lago. El puente está ahora destrozado en más de veinte puntos.
En la parte inferior derecha, a la orilla noroeste del recodo del río, puede verse el barrio francés (
french quarter), que es la imagen turística de Nueva Orleans. En realidad no es francés, sino español, pero se ve que los franceses eran mejores con la publicidad. El recodo del río, por cierto, es un meandro de 98º, según nos contó el comandante del barco de vapor y palas que nos dio una vuelta por el Mississippi. No veo ningún barco en los puertos. Sólo quedaban cinco barcos de vapor en el río, espero que los salvaran navegando río arriba antes de la llegada del huracán.